Taller de Winisis y Genisisweb
Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información
Docente a cargo: Lic. Marcelo de la Puente
Dirección de contacto: secretaria@ccinfo.com.ar
Fundamentación
Es importante que el profesional actual esté capacitado en el manejo de herramientas que resultan imprescindibles para el quehacer cotidiano. La familia ISIS acompaña a los bibliotecarios desde ya varios años. Es necesario, que el profesional sepa optimizar esta herramienta pensando en la implementación de un servicio de calidad para los usuarios.
En términos muy generales se debe pensar en una base de datos ISIS como en un archivo de datos relacionados recogidos por el usuario para satisfacer los requerimientos de información de una determinada comunidad de usuarios.
Winisis es un programa que permite manejar un número ilimitado de bases de datos, cada una de las cuales puede contener datos diferentes. Es aplicable no sólo en Unidades de Información, sino que por su funcionalidad y versatilidad puede emplearse en el registro de legajos personales, historias clínicas, expedientes, información jurídica, etc.
Objetivos
Lograr que los participantes puedan:
- Ingresar información (altas, modificaciones y bajas)
- Visualización de los datos en pantalla o por medio de impresión
- Recuperar registros
- Ordenar registros e imprimirlos o visualizarlos en la pantalla
- Exportar e importar registros de otras bases de datos
- Subir un catálogo en línea
Destinatarios
Profesionales, estudiantes, auxiliares de bibliotecas y todas aquellas personas que se desempeñan en una Unidad de Información.
Unidad I
Instalación de una base Isis: Diseño de la base de datos; Tabla de definición de campos (FDT),Tabla de selección de campos ( FST), Hoja de entrada de datos (FMT) y Formato de visualización (PTF).
Unidad II
Carga de datos en la hoja de entrada. Uso de Pick-Up Lists y validación de campos. Modificaciones en bloque: adición global de campos y borrado general de campos. Definición de valores por defecto. Visualización de la información.
Unidad III
Recuperación de la información: Búsquedas con operadores boléanos AND, OR y NOT. Operadores de proximidad Estrategias de búsqueda: Búsqueda simple y Búsqueda avanzada. Búsqueda en texto libre. Combinación de búsquedas.
Unidad IV
Lenguaje de formateo.: Parámetros de selección de campos y de subcampos, extracción de fragmentos de campos. Uso de literales condicionales e incondicionales. Elaboración de listados.
Unidad V
Exportación e Importación de registros: Generación del archivo ISO. Importación de registros
Unidad VI
Bases Isis en la Web: Software Genisisweb: Instalación y configuración.
Instalación de Apache.
Unidad VII
Puesta en marcha de la aplicación: Desarrollo del formulario de consulta y de presentación de registros: formato lista y formato detallado.
Unidad VIII
Exportación de la base a un servidor: Formato ISO.Generación de la base de datos Isis en el servidor.
Bibliografía
CDS/ISIS for Windows: winisis manual de referencia (versión 1.5). (2003). Madrid: Centro de Información y Documentación Científica.
Giordanino, E. P. (1998). Winisis, herramienta para bibliotecarios. En: Referencia, 3, 3, 117-119.
Manual de referencia: versión 1.31. (1998). Madrid: UNESCO.
Manual para el ingreso de información en Winisis a la base de datos bibliográfica. (2005). Lima: Organización Mundial de la Salud.
Zbigniew, M. N. (2001). Manual para el usuario del Winisis, versión 1.4. La Habana: Editorial Universitaria.
Curso:
Taller de Winisis y Genisisweb
© 2009 - 2023 Consultora de Ciencias de la Información