Taller: Las bibliotecas y el makerspaces
Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información
Docentes a cargo: Mg. Patricia Allendez Sullivan
Lic. Leonor Nayar
Dirección de contacto: secretaria@ccinfo.com.ar
Fundamentación
El servicio bibliotecario está en constante cambio y adaptación en los tiempos que corren.
La UNESCO considera a la biblioteca pública como un centro de información que facilita a los usuarios todo tipo de datos y conocimientos. De acuerdo a esta premisa, la biblioteca se reinventa una y otra vez para cumplirla.
Es así como las bibliotecas han empleado la tecnología de punta y todo lo que ella les brinda para satisfacer la necesidad de información del usuario.
Vemos como las bibliotecas públicas incorporan nuevos espacios que permiten desarrollar una creación compartida, estos espacios se denominan Makerspaces y en ellos pone a disposición de sus usuarios PC, programas especializados, escáneres, impresoras láser, impresoras 3D, entre otras opciones.
Por lo tanto, los Makerspaces son espacios de creatividad dentro de las bibliotecas y que dotan a las personas de los recursos necesarios para la creación y experimentación. En ellos encontramos tecnología y herramientas para crear y desarrollar nuevas ideas en completa libertad.
El movimiento maker en bibliotecas da acceso a las tecnologías y a la alfabetización tecnológica de las personas, con la finalidad de que estas puedan materializar sus ideas y proyectos.
Objetivos
Conocer el movimiento maker
Diseñar un plan de makerspace
Implementar un makerspace en las bibliotecas
Conocer qué papel desempeña el bibliotecario en este espacio
Analizar la organización de estos espacios y determinar si se cuenta con los elementos necesarios para su desarrollo
Participantes
Este programa está dirigido a todos los profesionales y estudiantes de Ciencias de la Información que sientan interés por brindar servicios innovadores y creativos en su lugar de trabajo.
Programa
Unidad I: Makerspace
¿Qué es un makerspace?
El movimiento Maker
¿Por qué hacer cosas físicas si estamos en la era digital?
Hacklab
Fablabs
Coworking
Unidad II: Espacios nuevos en las bibliotecas
Bibliotecas y espacios creativos
Makerspaces y bibliolabs
La creatividad
Programación de un makerspace
Unidad III: Somos creativos
La formación de un espacio de creación
¿Qué es un markerspace educativo?
Lo que debe saber sobre esta modalidad aplicada a la educación
Educación en entornos Maker
Aprendizaje entre pares
Clone Wars
Iniciativas relacionadas con los Fab Labs
Iniciativas de tipo Maker
Otras iniciativas educativas
Unidad IV: Makerspace y bibliotecas
La cultura maker
Makerspace en bibliotecas: el fenómeno bibliomakers
Consejos para planificar un makerspace en bibliotecas
Algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de desarrollar un makerspace en bibliotecas
Implementando esta modalidad en las aulas del siglo XXI
Makerspace y bibliotecas escolares
Makerspace en bibliotecas universitarias
Lo que un makerspace ofrece a los usuarios de la biblioteca
El rol del bibliotecario en este nuevo espacio
Curso:
Taller: Las bibliotecas y el makerspaces
© 2009 - 2023 Consultora de Ciencias de la Información