Taller: Diseño de repositorios con Omeka
Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información
Docente a cargo: Lic. Patricia Allendez Sullivan
Lic. Marcelo de la Puente
Dirección de contacto: secretaria@ccinfo.com.ar
Fundamentación
Omeka es una plataforma publicación web libre y de código abierto que tiene por finalidad el desarrollo de colecciones digitales de bibliotecas, archivos, museos, universidades y cualquier tipo de institución que necesita y desea difundir su patrimonio cultural.
Este software fue desarrollado en la Universidad George Mason y su ventaja sobre otros softwares similares reside en que no sólo permite almacenar y mostrar colecciones digitales sino que permite crear exposiciones virtuales en torno a estas. El sistema permite la asociación de una planilla diferente a cada exposición.
Se distribuye bajo una licencia pública general (GNU), por lo que su distribución, uno y modificación es libre.
Omeka está diseñado pensando en los propios usuarios más que en los informáticos, permitiendo a los usuarios centrarse en el contenido y la interpretación en lugar de en la programación. También aporta las tecnologías Web 2.0 y se aproxima a sitios web académico y cultural para fomentar la participación y la interacción con el usuario, y da la opción de crear sitios web bilingües, o de añadir un plugins de geolocalización, entre otras muchas aplicaciones ya presentes o que poco a poco se irán añadiendo.
El diseño se realiza a través de un sistema de plantillas simple y flexible. Su sólido desarrollado como open source y su comunidad de usuarios garantizan su continuidad y sostenibilidad.
Expectativas de logro
Al finalizar el curso el alumno estará en condiciones de:
- Instalar el software Omeka
- Desarrollar colecciones digitales
- Administrar una o más colecciones digitales
- Realizar exposiciones digitales
Destinatarios
Bibliotecarios profesionales, auxiliares de bibliotecas, estudiantes de bibliotecología, archivistas, museólogos y administradores de bibliotecas, archivos y museos.
Recursos necesarios
Acceso a una PC o MAC, buena conexión a Internet, disponer de 4 horas semanales para el autoaprendizaje.
Unidad I: Generalidades
Características generales de Omeka
Dar de alta un repositorio en Omeka.net
Instalar Omeka en un servidor
Requisitos mínimos del sistema
Configurar el idioma
Actualizar el sistema
Unidad II: Área de administración
Gestionar la configuración del sistema
Gestionar la configuración de seguridad
Gestionar usuarios
Gestionar conjuntos de elementos
Trabajar con objetos o ítems digitales
Tipos de elementos
Gestionar colecciones
Gestionar etiquetas
Construir exposiciones
Unidad III: Temas y plugins
Temas disponibles
Instalar un tema
Plugins disponibles
Instalar un plugin
Unidad IV: Estudio de casos
Exposiciones virtuales
Bibliotecas digitales
Publicaciones estructuradas
Sitios creados gracias a la contribución de los visitantes
Curso:
Taller: Diseño de repositorios con Omeka
© 2009 - 2023 Consultora de Ciencias de la Información