La importancia de la comunicación interna en una Unidad de Información
Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información.
Docente a cargo: Mg. Patricia Allendez Sullivan
Dirección de contacto: secretaria@ccinfo.com.ar
Fundamentación
La planificación eficaz de la Comunicación Interna es el único camino que nos permitirá alcanzar objetivos, optimizar recursos y mostrar resultados concretos siempre.
La comunicación interna es aquella que se dirige a los empleados de la Unidad de Información. Su finalidad es la de contribuir a la motivación del personal, reteniendo a los más efectivos dentro de la institución.
La comunicación interna permita construir la identidad de .la Unidad de Información en un clima de confianza y de motivación.
La comunicación interna puede ser de tipo ascendente, o sea, de abajo hacia arriba en la escala jerárquica, o descendente, de arriba hacia abajo en la misma escala.
Para llevar a cabo ambos tipos es necesario habilitar canales de comunicación como e-mail, chat, intranet, reuniones periódicas, etc.
Es necesario comprender que de nada vale implementar herramientas de comunicación interna si ésta no nace de una auténtica cultura institucional convencida de la necesidad de comunicar.
Si esta filosofía no está implementada, las herramientas más eficaces no servirán y lo único que la o las personas encargadas del sistema de comunicación estarán haciendo es perder el tiempo sin ningún tipo de beneficio ni justificación.
Objetivos
- Brindar conocimientos para implementar un plan estratégico de comunicación interna
- Lograr que los empleados estén adecuadamente informados de todos los cambios y estrategias de acción de la Unidad de Información
- Promover la comunicación en todas las escalas
Destinatarios
Personal directivo y todos los integrantes de la Unidad de Información.
Unidades temáticas
Unidad 1: Las etapas de un plan estratégico
Formulación del diagnóstico.
Definición de los objetivos y de la estrategia de acción.
Selección de los públicos.
Selección de las herramientas de comunicación.
Calendarización del plan.
Ejecución del plan.
Monitoreo y evaluación del plan.
Unidad 2: Formulación de un diagnóstico
Identificación de los públicos. Perfiles.
Análisis de los canales formales e informales de comunicación existentes. Su funcionamiento.
Análisis FODA.
Análisis de necesidades de comunicación.
Desarrollo de un diagnóstico situacional.
Unidad 3: Definición de los objetivos y la estrategia de acción
Definición de meta y objetivo.
Selección de los públicos afectados.
Tácticas y acciones a implementar.
Selección de las herramientas de comunicación.
Identificación de todos los recursos necesarios (personas, tiempo y dinero).
Recursos disponibles.
Formulación de presupuestos.
Relación con los proveedores. Recomendaciones útiles.
Calendarización.
Unidad 4: Ejecución, monitoreo y evaluación
Lanzamiento del plan de comunicación.
Técnicas de control y evaluación del plan.
Registro de resultados.
Curso:
La importancia de la comunicación interna en una Unidad de Información
© 2009 - 2023 Consultora de Ciencias de la Información