Introducción al uso de gestores bibliográficos
Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información
Docente a cargo: Lic. Patricia Allendez Sullivan
Dirección de contacto: secretaria@ccinfo.com.ar
Fundamentación
Los gestores bibliográficos son aplicaciones informáticas que manejan bases de datos conformadas por referencias bibliográficas que se pueden obtener de diferentes fuentes de información o que compila un individuo para realizar un trabajo académico.
Su ventaja reside en la versatilidad de generar cientos de formatos de entrada y salida, utilizadas para citar referencias bibliográficas en los trabajos de investigación.
Son considerados como una herramienta de gran utilidad para investigadores y para los profesionales que manejan una gran cantidad de información como el colectivo de bibliotecarios y de comunicadores sociales, ya que posibilitan que la información bibliográfica (metadatos) se administre de forma sencilla, para insertar citas y crear bibliografías en los formatos normalizados de artículos científicos, trabajos de grado y de posgrados, o simplemente cuando este por publicar un libro.
Existen varios programas que mencionaremos en el presente curso así como aprenderemos a emplearlos.
Expectativas de logro
Al finalizar el curso el alumno estará en condiciones de:
- Adquirir competencias básicas en el manejo de gestores bibliográficos
- Facilitar la gestión documental
- Auxiliar a docentes e investigadores y usuarios en general
Destinatarios
Bibliotecarios profesionales, auxiliares de bibliotecas , estudiantes, investigadores, docentes y tesistas.
Recursos necesarios
Acceso a una PC o MAC, buena conexión a Internet, disponer de 4 horas semanales para el autoaprendizaje
Unidad I: Que es un gestor bibliográfico
Definición de gestor bibliográfico
Características básicas
Su uso en el trabajo profesional
Herramientas de gestión de referencia: clásicos, en el entorno web, referencias sociales
Valoración de un gestor de referencia
Los gestores más utilizados
Unidad II: Descripción de Zotero
Lo que necesita saber para poder utilizarlo
Unidad III: Mendeley
Lo que necesita saber para poder utilizarlo
Unidad IV: Citeulike
Lo que necesita saber para poder utilizarlo
Unidad V: Endnote
Lo que necesita saber para poder utilizarlo
Unidad VI: Refworks
Lo que necesita saber para poder utilizarlo
Curso:
Introducción al uso de gestores bibliográficos
© 2009 - 2023 Consultora de Ciencias de la Información