Diseño e implementación de repositorios digitales
Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información
Docente a cargo: Lic. Patricia Allendez Sullivan
Lic. Marcelo de la Puente
Dirección de contacto: secretaria@ccinfo.com.ar
Fundamentación
Este curso le permitirá conocer y analizar los aspectos relacionados con el diseño, implementación y evaluación de repositorios digitales. Además, podrá crear y diseñar repositorios digitales sostenibles.
Para entender la importancia de los repositorios digitales es necesario, previamente, comprender las nociones y la filosofía del movimiento de acceso abierto.
Los bibliotecarios deben asumir un nuevo reto que es el de gestionar repositorios institucionales, por lo que deberá reunir, describir, dar acceso, promocionar y preservar la producción de su institución.
Por otra parte, también podría trabajar en una biblioteca digital en la que tendrá que conformar una colección general o especializada según el tenor de dicha biblioteca.
Poco a poco las bibliotecas digitales constituyen herramientas esenciales para la comunicación académica y para obtener información relevante en un campo de estudio determinado.
Además, no puede dejar de tener en cuenta la normativa de derecho de autor.
Expectativas de logro
Al finalizar el curso el alumno estará en condiciones de:
- Comprender los conceptos básicos de acceso abierto.
- Conocer y analizarlos aspectos relacionados con el diseño, implementación y evaluación de repositorios digitales.
- Promover el interés en el diseño y desarrollo de repositorios digitales.
- Analizar los conceptos de derecho de autor y de propiedad intelectual.
Destinatarios
Bibliotecarios profesionales, auxiliares de bibliotecas y estudiantes interesados en diseñar e implementar un repositorio digital.
Recursos necesarios
Acceso a una PC o MAC, buena conexión a Internet, disponer de 4 horas semanales para el autoaprendizaje.
Unidad I: Introducción al acceso abierto
Movimiento de acceso abierto: concepto y declaraciones
Modalidades y criterios
Políticas de acceso abierto
Informe Finch
Las bibliotecas académicas y el acceso abierto
Unidad II: Repositorios digitales
Definición de repositorios
Pautas para la creación y gestión de repositorios digitales
Aspectos estratégicos y técnicos a definir
Repositorios existentes en Argentina, trayectoria y continuidad del proyecto
Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD)
Iniciativas regionales e internacionales
Unidad III: Aspectos técnicos del repositorio
Digitalización de documentos
Necesidad de contar con hardware y software adecuado para efectuar la digitalización
Lenguaje de marcado: HTML y XML
Open Archival Information System (OAIS)
Metadatos: concepto y tipos.
Estándares de metadatos: Dublin Core, METS, MODS, MIX, PREMIS; etc.
Unidad IV: Software para la creación de repositorios digitales
Greenstone
DSpace
E-Prints
Fedora
DigiTool
Unidad V: Derechos de autor
Derechos de autor y propiedad intelectual
Los derechos de autor y los repositorios digitales
Creative Commons
Características y legalidad de las licencias Creative Commons
Como obtener una licencia Creative Commons
Bibliografía
Cabrera Facundo, A. M.; Coutín Domínguez, A. (2005). “Las bibliotecas digitales. Parte I: consideraciones teóricas”. En: ACIMED, 13, 2. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-94352005000200004
Garrido Picazo, P.; Tramullas Saz, J. (2004). “Un experimento de creación de biblioteca digital en Greenstone”. En: El Profesional de la Información, 13, 2, 84-92.
Hipola, P.; Vargas Quesada, B.; Senso, J. A. (2000). “Bibliotecas digitales: situación actual y problemas”. En: El Profesional de la Información, 9, 4, 4-13.
Méndez Rodríguez, E. M. (2010). Metadatos y recuperación de información: estándares, problemas y aplicabilidad en bibliotecas digitales. Barcelona: Trea.
Moscoso, P.; Ortíz Repiso, V. (2002). “El impacto tecnológico en el quehacer bibliotecario: hacia un nuevo modelo de biblioteca. La biblioteca digital”. En: Documentación de las Ciencias de la Información, 25, 115-127. Disponible en: http://dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/803/Art.BibliotecaDigital.PDF?sequence=1
Sequeira D. (2006). Bibliotecas y archivos virtuales. Buenos Aires: Nuevo Paradigma.
Curso:
Diseño e implementación de repositorios digitales
© 2009 - 2023 Consultora de Ciencias de la Información