Algunas nociones sobre software libre
Curso a distancia de la Consultora de Ciencias de la Información
Docente a cargo: Lic. Patricia Allendez Sullivan
Lic. Marcelo de la Puente
Dirección de contacto: secretaria@ccinfo.com.ar
Fundamentación
El rápido crecimiento de la industria de información, integrada por las ramas productivas asociadas a las tecnologías de la información y la comunicación y por la industria de los contenidos digitales, diseña una nueva forma social que se aleja de las tradicionales estructuras industriales y de los servicios. La nueva sociedad del conocimiento requiere organizaciones más flexibles, interconectadas, orientadas al funcionamiento en red, y con capacidad de reacción inmediata mediante la creación de servicios y productos de información adaptados a las necesidades de los usuarios.
Los servicios de información influenciados por los cambios tecnológicos del sector privado, y por el proceso de modernización interna, han iniciado un camino de tecnificación que supone transformar los servicios presenciales tradicionales en nuevos servicios ofrecidos por medios electrónicos, que complementan los presenciales y ofrezcan nuevas formas de relación y comunicación con el usuario.
Objetivos
- Informar sobre las nuevas tendencias tecnológicas a los profesionales de Ciencias de la Información
- Que los profesionales puedan seleccionar la mejor opción de software para su Unidad de Información
- Que el profesional cuente con las herramientas necesarias para comprender como aplicar estas nuevas aplicaciones a su Unidad de Información
- Que el profesional conozca las diferentes alternativas de software libre que puede utilizar en su Unidad de Información
Destinatarios
Unidad I
El software libre y su historia
El Proyecto GNU
El Manifiesto GNU
La licencia pública general GNU
Términos para tener en cuenta
Copyleft
Unidad II
Gestión documental
Desarrollo de la gestión documental
Anticipación tecnológica
Sistemas de gestión documental
Software de gestión documental
Unidad III
Software libre para gestión de bibliotecas
Empleo de gestores bibliográficos
Programas para bibliotecas
Software para catálogos de nueva generación
Unidad IV
Las bibliotecas digitales
Software para diseñar bibliotecas digitales
Bibliografía
Free Software Foundation. La definición de Software Libre. Disponible en: http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
Free Software Foundation. Qué es copyleft? Disponible en: http://www.gnu.org/copyleft/copyleft.es.html
Free Software Foundation. Diversas licencias y cometarios sobre ellas. Disponible en: http://www.gnu.org/philosophy/license-list.es.html
Free Software Foundation . GNU General Public License. Disponible en: http://www.fsf.org/licenses/gpl.html
Free Software Foundation. El problema de la licencia BSD. Disponible en: http://www.gnu.org/philosophy/bsd.es.html
GNUTeca. Disponible en: http://gnuteca.codigolivre.org.br/
Koha. About Koha. Disponible en: http://koha.org/about
Lencinas V. Software bibliotecario abierto y gratuito. Disponible en: http://www.procesos-tecnicos.com.ar/software/OpenSource.htm
MyLibrary@NCState. About MyLibrary. Disponible en: http://my.lib.ncsu.edu/?cmd=about&id=39
OpenBiblio. Disponible en: http://obiblio.sourceforge.net
Open Source Initiative. Disponible en: http://www.opensource.org/docs/definition.php
PhpMyLibrary. Disponible en: http://phpmylibrary.sourceforge.net
Ponjuán Dante G. Gestión de información en las organizaciones: principios, conceptos y aplicaciones. Santiago de Chile: CECAPI, 1998. XXII, 222 p. (Serie: Gestión de Información).
Pservices. PMB Services: Des services P our M a B ibliothèque. Disponible en: http://www.pmbservices.fr/nouveau_site/pmbservices.html
Stallman R. Software libre para una sociedad libre. 2004. Disponible en: http://www.sindominio.net/biblioweb/pensamiento/softlibre/
Curso:
Algunas nociones sobre software libre
© 2009 - 2023 Consultora de Ciencias de la Información